Descubre los lotes de Navidad sostenibles de Cestas de Mimbre, realizados con fibras naturales. Regalos corporativos o detalles personales que combinan calidad, eco‑consciencia y personalización, diseñados para emocionar y dejar una huella duradera esta Navidad.
44×27×20 | otras medidas
16,59 € Quedan 2
Comprar16,59 € Quedan 2
Comprar36×21×24 | otras medidas
12,86 € En stock
Comprar12,86 € En stock
Comprar50×32×28 | otras medidas
46,40 € Quedan 2
Comprar46,40 € Quedan 2
Comprar35×25×13 | otras medidas
9,14 € En stock
Comprar9,14 € En stock
Comprar47×27×33 | otras medidas
16,59 € Sin stock
Consultar disponibilidad16,59 € Sin stock
Consultar disponibilidad50×37×23 | otras medidas
37,09 € En stock
Comprar37,09 € En stock
Comprar40×31×35 | otras medidas
55,72 € En stock
Comprar55,72 € En stock
Comprar44×74×12 | otras medidas
20,83 €
27,77 €
En stock
20,83 €
27,77 €
En stock
49×29×10 | otras medidas
10,25 € En stock
Comprar10,25 € En stock
Comprar48×35×17 | otras medidas
11 € En stock
Comprar11 € En stock
Comprar50×35×40 | otras medidas
16,59 € En stock
Comprar16,59 € En stock
Comprar16,59 € Sin stock
La categoría reúne los contenedores más utilizados para confeccionar lotes de Navidad. Las cestas de mimbre destacan por su estética tradicional y su versatilidad: permiten montajes compactos y composiciones voluminosas, además de ser reutilizables. Las bandejas y charolas ofrecen una base estable y visible, muy útiles en entregas presenciales o exposiciones. Las cajas decorativas y estuches combinan protección y presentación; son la opción más práctica para envíos por paquetería cuando se busca seguridad y acabado gráfico. Los baúles y cofres aportan impacto visual y durabilidad: actúan como contenedor que el destinatario tiende a conservar, prolongando la visibilidad del montaje. Cada formato está disponible en distintas medidas y acabados, facilitando la elección según el tipo de composición que vayas a crear.
La elección del material condiciona la apariencia y la funcionalidad del lote. En la gama encontrarás mimbre natural, bambú, cartón reciclado y otras fibras vegetales que combinan aspecto cuidado y criterios sostenibles. El mimbre aporta textura y calidez; el bambú suma ligereza y resistencia; el cartón reciclado facilita el envío y se presta a acabados kraft o impresos. Dispones de acabados mate, brillo y kraft, así como variantes reforzadas para un uso intensivo. Para completar el montaje sin aumentar residuos, se recomiendan rellenos compatibles: papel seda, viruta reciclada y separadores que protegen los artículos y pueden reciclarse o reutilizarse. Elegir contenedores y materiales duraderos convierte el packaging en un elemento reutilizable que añade valor al proyecto.
Elegir correctamente el tamaño del contenedor es clave para conseguir un lote equilibrado y eficiente. Mide previamente los objetos que piensas incluir y deja margen para relleno protector: un contenedor demasiado grande obliga a rellenar y penaliza la presentación; uno demasiado pequeño limita la variedad. Para envíos por mensajería prioriza cajas con refuerzos y esquinas protegidas; para entregas en mano las cestas y bandejas generan más impacto visual. Si planeas apilar unidades en el transporte, selecciona formatos apilables o cajas con resistencia de carga adecuada. Considera también la compatibilidad con accesorios internos (soportes para botellas, moldes, separadores), que facilitan la fijación y reducen incidencias durante el transporte. Si vas a producir varias unidades, estandarizar 2–3 tamaños optimiza compras y montaje.
Aunque la categoría solo suministra contenedores, un buen montaje maximiza el valor percibido del lote. Trabaja por capas: primero el soporte interno o relleno estructural, luego los elementos principales (más pesados en la base) y finalmente los complementos ligeros y la capa estética (papel seda, lazos, etiquetas si decides incluirlas). Usa separadores para piezas frágiles y soportes para botellas cuando sea necesario. Para un acabado profesional, combina texturas y alturas —por ejemplo, mimbre + papel kraft— y evita espacios vacíos que desordenen la composición. En montajes destinados a envío, asegura el cierre con cinta y refuerzos; en entregas en mano, prioriza la visibilidad y el equilibrio estético. Si vas a repetir el montaje en serie, crea una guía visual con medidas y pasos para garantizar uniformidad entre unidades. Recuerda que un contenedor bien elegido y un montaje ordenado pueden elevar notablemente la percepción del contenido, sin necesidad de añadir servicios externos.